
Samuel Peralta Sosa, mejor conocido como Sammy Sosa (nacido el 12 de noviembre de 1968 en San Pedro de Macorís...
Anteriormente ha jugado con los Texas Rangers, Los Chicago White Sox, Los Cubs, los Orioles y luego volvió a los Ranger, actualmente Sosa Tiene 609.Alcanzado el día 21 de junio con su equipo en ese momento Texas rangers contra Chicago Cubs (su antiguo equipo), lo que lo ubica en el quinto puesto en ese renglón, en la historia de las Grandes Ligas.
Mejores años
En 1998 Sosa mostró ser uno de los mejores jugadores de la historia del béisbol. En esa temporada él y Mark McGwire batieron el récord de home runs en una temporada, establecido en 1961 por Roger Maris. Sosa terminó la temporada con 66, cuatro por detrás de McGwire. Ese año fue elegido MVP de la Liga Nacional y se organizó una gran desfile en su honor en New York. Sosa es el único jugador que ha bateado 60 home runs o más en tres temporadas (1998, 1999 y 2001), aunque en todas ellas ha sido secundado por otro bateador ( Mark McGwire en 1998 y 1999, y Barry Bonds en 2001). También posee el récord de más home runs bateados en un mes (20 en junio de 1998). En el año 2000 fue el jugador que más home runs bateó, aunque solamente hizo 50. En Abril 6 de 2003 alcanzó otro hito al convertirse en el decimoctavo jugador en batear 500 home runs durante su vida.
Poco después, toda su carrera como bateador de home runs quedó en duda cuando los árbitros encontraron corcho en su bate, partido durante un encuentro. Sammy fue expulsado inmediatamente y soportó una suspensión que duró siete partidos. Sosa dijo que fue un error honesto. "Utilicé el bate para la práctica de bateo", dijo, "Es algo de lo que tengo la culpa. Es un error y me siento mal por haberlo cometido." Se analizaron los otros setenta y siete bates de Sammy y los cinco que están en el Hall of Fame, sin encontrar corcho u otras sustancias que no cumplieran con el reglamento.
Orioles de Baltimore
El 28 de enero de 2005, los Cubs anunciaron que habían alcanzado un acuerdo para traspasar a Sosa a los Orioles de Baltimore a cambio del exterior Jerry Hairston Jr. y de dos elecciones de draft de baja importancia. Para facilitar el reparto, Sosa y su agente acordaron renunciar a la cláusula que garantizó su sueldo de 2006, y el sindicato de jugadores indicó que no se opondría.
Así, Sosa ganó 17.875.000 dólares en la temporada 2005, con los Cubs pagando 7 millones de su sueldo. Jugando para los Orioles en el 2005, Sosa y Palmeiro se convirtieron en los primeros miembros del club que lograron 500 Home runs jugando en el mismo equipo.
Sosa acabó la temporada con un promedio de .233 con 14 homeruns (su peor marca desde 1992 y continuando de esta manera con su tendencia a la baja desde la post-temporada de 2001 en promedio de bateo, homeruns y carreras impulsadas. El 7 de diciembre de 2005, los Orioles decidieron no renovar su contrato, haciéndole agente libre.
Logros
- El día 20 de Junio de 2007 disparó el home run número 600 de su carrera, convirtiéndose en el quinto pelotero en la historia de las Grandes Ligas que alcanza el hito.
- El día 26 de Abril de 2007 impuso un nuevo record de ser el primer y único jugador en conectar cuadrangulares en 45 estadios de grandes ligas.
- Ganó la competencia de home runs en el juego de estrellas del 2000 en Atlanta.
- Ha participado en 4 juego de estrellas.
- El 24 de Mayo se convirtió en el 57mo jugador de grandes ligas con 350 jonrones de por vida.
- En 1999, se convirtió en el primer jugador de grandes ligas de la historia en dar 60+ jonrones en dos temporadas (consecutivas).
- Ganó el primer Hank Aaron Award de toda la vida en 1999 por su gran hazaña.
- Sacó más votos en la LN para el juego de estrellas de 1999 con 2,315,204 votos.
- Lideró la LN en impulsadas con 158 RBI en 1998.
- Mantiene el récord de los Cubs de más jonrones en temporada regular (66).
- Nombrado el deportista del año por Sports Illustrated y The Sporting News en 1998 junto a Mark McGwire.
- Ganó el premio de jugador más valioso de la LN en 1998.
- Único jugador en la historia de las grandes ligas en dar 60+ jonrones en tres temporadas (1998-1999,2001).
- Record de más jonrones en un mes con un total de 20 en junio de 1998.
- Premio de Humanitario del Año de ESPY en 1999 gracias a todas las ayudas que hace su fundación.
Hitting Stats: Next Stats >> SEASON TEAM G AB R H 2B 3B HR RBI TB BB SO SB CS OBP SLG AVG 1989 Chicago White Sox 33 99 19 27 5 0 3 10 41 11 27 7 3 .351 .414 .273 1989 Texas Rangers 25 84 8 20 3 0 1 3 26 0 20 0 2 .238 .310 .238 1990 Chicago White Sox 153 532 72 124 26 10 15 70 215 33 150 32 16 .282 .404 .233 1991 Chicago White Sox 116 316 39 64 10 1 10 33 106 14 98 13 6 .240 .335 .203 1992 Chicago Cubs 67 262 41 68 7 2 8 25 103 19 63 15 7 .317 .393 .260 1993 Chicago Cubs 159 598 92 156 25 5 33 93 290 38 135 36 11 .309 .485 .261 1994 Chicago Cubs 105 426 59 128 17 6 25 70 232 25 92 22 13 .339 .545 .300 1995 Chicago Cubs 144 564 89 151 17 3 36 119 282 58 134 34 7 .340 .500 .268 1996 Chicago Cubs 124 498 84 136 21 2 40 100 281 34 134 18 5 .323 .564 .273 1997 Chicago Cubs 162 642 90 161 31 4 36 119 308 45 174 22 12 .300 .480 .251 1998 Chicago Cubs 159 643 134 198 20 0 66 158 416 73 171 18 9 .377 .647 .308 1999 Chicago Cubs 162 625 114 180 24 2 63 141 397 78 171 7 8 .367 .635 .288 2000 Chicago Cubs 156 604 106 193 38 1 50 138 383 91 168 7 4 .406 .634 .320 2001 Chicago Cubs 160 577 146 189 34 5 64 160 425 116 153 0 2 .437 .737 .328 2002 Chicago Cubs 150 556 122 160 19 2 49 108 330 103 144 2 0 .399 .594 .288 2003 Chicago Cubs 137 517 99 144 22 0 40 103 286 62 143 0 1 .358 .553 .279 2004 Chicago Cubs 126 478 69 121 21 0 35 80 247 56 133 0 0 .332 .517 .253 2005 Baltimore Orioles 102 380 39 84 15 1 14 45 143 39 84 1 1 .295 .376 .221 2007 Texas Rangers 114 412 53 104 24 1 21 92 193 34 112 0 0 .311 .468 .252 Career Totals
2354 8813 1475 2408 379 45 609 1667 4704 929 2306 234 107 .344 .534 .273 Fielding Stats: SEASON TEAM POS G GS INN TC PO A E DP PB SB CS RF FPCT 1989 Chicago White Sox OF 33 --- --- 64 61 1 2 0 --- --- --- --- .969 1989 Texas Rangers OF 19 --- --- 36 33 1 2 0 --- --- --- --- .944 1990 Chicago White Sox OF 152 --- --- 342 315 14 13 1 --- --- --- --- .962 1991 Chicago White Sox OF 111 --- --- 226 214 6 6 0 --- --- --- --- .973 1992 Chicago Cubs OF 67 --- --- 155 145 4 6 1 --- --- --- --- .961 1993 Chicago Cubs OF 158 --- --- 370 344 17 9 4 --- --- --- --- .976 1994 Chicago Cubs OF 105 --- --- 260 248 5 7 2 --- --- --- --- .973 1995 Chicago Cubs OF 143 --- --- 346 320 13 13 4 --- --- --- --- .962 1996 Chicago Cubs OF 124 --- --- 278 253 15 10 1 --- --- --- --- .964 1997 Chicago Cubs OF 161 --- --- 349 325 16 8 1 --- --- --- --- .977 1998 Chicago Cubs OF 159 --- --- 357 334 14 9 2 --- --- --- --- .975 1999 Chicago Cubs OF 162 162 1414.2 421 401 11 9 3 --- --- --- 2.62 .979 2000 Chicago Cubs OF 156 156 1383.1 332 319 3 10 1 --- --- --- 2.09 .970 2001 Chicago Cubs OF 160 160 1385.0 340 326 8 6 1 --- --- --- 2.17 .982 2002 Chicago Cubs OF 150 150 1294.1 297 284 7 6 1 --- --- --- 2.02 .980 2003 Chicago Cubs OF 137 136 1178.2 219 212 2 5 1 --- --- --- 1.63 .977 2004 Chicago Cubs OF 124 124 1097.2 247 238 5 4 2 --- --- --- 1.99 .984 2005 Baltimore Orioles OF 66 66 577.0 127 121 3 3 1 --- --- --- 1.93 .976 2007 Texas Rangers OF 16 16 131.0 33 32 1 0 0 --- --- --- 2.27 1.000 Career Totals
2203 --- --- 4799 4525 146 128 26 --- --- --- --- .973
Equipo | Jonrones |
---|---|
Chicago Cubs | 545 |
Chicago White Sox | 28 |
Baltimore Orioles | 14 |
Texas Rangers | 21 |
Lanzadores Más Castigados
Lanzador | Jonrones |
---|---|
Curt Schilling | 7 |
José Lima | 7 |
Dave Williams | 6 |
Mike Hampton | 6 |
Liván Hernández | 6 |
Dustin Hermanson | 5 |
Pete Harnisch | 5 |
Shane Reynolds | 5 |
Kevin Jarvis | 5 |
Paul Wilson | 5 |
Pedro Astacio | 5 |
Estadio con Más Jonrones
Estadio | Total |
---|---|
Wrygley Field | 294 |
Coors Field | 21 |
Qualcomm St | 20 |
Busch Stad | 19 |
Cinergy Field | 16 |
Dodger Stadium | 16 |
MinuteMaid Park | 15 |
Chase Field | 13 |
Dolphin Stadium | 12 |
Stade Olympique | 11 |
Comiskey Park | 11 |
Miller Park | 10 |
Según Orden de Alineación
Orden | Total |
---|---|
3er bate | 288 |
4to bate | 206 |
5to bate | 43 |
1er bate | 21 |
6to bate | 20 |
7mo bate | 20 |
8vo bate | 2 |
Cifras por Inning
Inning | Total |
---|---|
1 | 104 |
2 | 45 |
3 | 68 |
4 | 71 |
5 | 61 |
6 | 73 |
7 | 62 |
8 | 66 |
9 | 39 |
10+ | 10 |
Controversia
El 16 de junio de 2009, el New York Times informó que Sosa estaba en una lista de 103 jugadores quienes dieron positivo en la prueba de esteroides para mejorar su Atleta rendimiento en 2003. El documento no identificó el tipo de droga. El agente de Sosa, Adam Katz, dijo a The Associated Press que no tenía comentarios sobre el informe. El portavoz de la oficina del comisionado Bud Selig Rich Levin también dijo no había ningún comentario, alegando que la Grandes Ligas de Béisbol no tenía una copia de los resultados de la prueba. Michael Weiner, abogado general del gremio, también declinó comentar. El gremio, al tiempo que lucha para obtener la lista desde el Gobierno de los Estados Unidos, se ha negado a discutir la mayoría de los informes acerca de la lista porque no quiere confirmar o desmentir lo que dice en ella. En una reciente [[Entrevista de televisión|entrevista]] con ESPN Deportes, Sosa dijo que "espera con calma" para su inducción en el Salón de la Fama del Béisbol, para lo cual será elegible en 2013.
Fuentes Mlb.com
Wikipedia libre